FUERZA MAXIMA EN LA ESCALADA Y MANERAS DE ENTRENARLA
La gran mayoría de las personas que escalan son conscientes de que la fuerza es uno de los principales aspectos del que depende su rendimiento en la escalada, pero ¿son…
La gran mayoría de las personas que escalan son conscientes de que la fuerza es uno de los principales aspectos del que depende su rendimiento en la escalada, pero ¿son…
En este artículo se va a hablar sobre como entrenar con una planificación y programación adecuada puede ayudar a reducir el riesgo de tener lesiones por sobrecarga o sobreesfuerzo. Para…
Mi intención con este artículo es que las personas que escalan puedan tomar consciencia sobre que musculatura están usando al escalar, sin entrar en temas más complejos como serían las…
En este nuevo artículo resumo lo que he llevado a cabo con los escaladores y escaladoras de Bulder QNK. Este periodo está principalmente enfocado al acondicionamiento y desarrollo de la…
Todas las personas que escalamos sabemos que la técnica es indispensable. Podremos ponernos muy fuertes o ir muy bien mentalmente, pero si no sabemos movernos en condiciones nunca podremos dar…
Tras el artículo de introducción a los entrenamientos personalizados Bulder QNK, en este artículo resumo lo que he llevado a cabo durante el primer mesociclo de esta temporada. Os hablaré…
Cuando hablamos de mejorar el rendimiento en la escalada nos referimos a desarrollar determinados aspectos que hacen que escalemos mejor. Aumentar el rendimiento se traduce en: subir nuestro grado, lo…
Me gustaría empezar este blog compartiendo mi visión sobre el entrenamiento de escalada. Aunque en la universidad me formaron para seguir el enfoque clásico, en el que el entrenamiento se…
Este es el primer artículo de una serie en la que voy a narrar el proceso de entrenamiento e investigación que estoy llevando a cabo con unos grupos de entrenamiento…
Cuando hablamos de rendimiento en la escalada debemos tener en cuenta diferentes aspectos. Para poder subir una pared o un bloque es necesario que se tengan unos niveles mínimos de…